El Medio Maratón
Catalogado Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de Guadalajara, este evento deportivo está por arrancar su XXXIII edición.
Desde 1986, el Medio Maratón de Guadalajara ha mejorado su ruta, sus servicios y la manera en la que envuelve a la comunidad de Guadalajara.
Lo ha logrado tan bien, que este año ostentará la Primera Etiqueta de Oro para un Medio Maratón en México, proporcionada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).
- En 1985 se llevó a cabo el primer Medio Maratón de Guadalajara. En ese entonces, se llamaba “Medio Maratón de la Juventud”.
- Es hasta 1999 que el primer lugar varonil lo gana un extranjero: Abraham Assefa de Etiopía.
- En el 2000, la keniana Pamela Chepchumba fue la primera extranjera en ganar primer lugar femenil.
- Del 2009 al 2014, Julius Kipyego Keter, ganó primer lugar. Fue en 2011 que estableció el record varonil actual de 1 hora 02 minutos y 31 segundos.
- El récord femenil actual lo tiene Diana Chemtai Kipyokei, de Kenia; con 1 hora 10 minutos cerrados. Lo consiguió el año pasado.
- En 2017, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) otorgó la Etiqueta Bronce al 21K Electrolit Guadalajara.
- En 2018, alcanzó una participación de más de 13 mil participantes.
Este 2019, el 21K es la primera carrera en México que tendrá Etiqueta Oro.
¿Quieres saber más del maratón? ¡Contáctanos!
“Promuevo muchísimo el Medio Maratón Electrolit, tanto por el ambiente y la participación de la comunidad. He estado en 17 o 18 medios maratones en diferentes ciudades, pero el mejor organizado, el más completo, seguro y espectacular, es el Medio Maratón Electrolit. Lo que más me maravilla es el ambiente: la gente sale de sus casas y te gritan, te apoyan, y aunque no te conozcan, sientes su buena vibra. Ni siquiera necesitas usar audífonos, sólo quieres ir escuchando el ambiente de Guanatos.”
Alex Rodríguez 
“Creo que el Medio Maratón de Guadalajara es un evento exigente en el que te encuentras a ti mismo como persona, como ser humano y como deportista. Para aquellos que están en la introducción del running, creo que es un gran reto; y qué mejor que esté en nuestra Perla Tapatía”
Jonathan Velasco 
"La cereza del pastel y que me sacó lágrimas, fue ver cómo los organizadores y todo el equipo de realizadores, voluntarios, seguridad esperan hasta el último corredor, y más allá de esto celebran en la meta todos juntos su llegada, algo que en verdad jamás había visto en alguna de las carreras en las que yo he participado y esto hizo que toda la experiencia valiera muchísimo la pena.”
Sofía Berwig 
“Este fue mi primer año corriendo un 21K con Etiqueta Oro y me pareció fenomenal. La experiencia de la ruta, del inicio, de la organización, de los puntos de recuperación fue fantástico. La parte de los puentes me pareció espectacular porque me tocó el amanecer de frente, y la verdad la gente de Guadalajara hizo que se me pasaran rápido los kilómetros.”
Quirino Gutiérrez 
Previous
Next